Todas sabemos lo importante que es tener una piel bonita, cuidada, intentando siempre no tener ni una sola imperfección como son manchitas, espinillas o puntos negros...Arrggg!!!!
Por desgracia mi piel es mixta después de haber sufrido un fuerte acné en mi pubertad y sobre todo en el mentón tengo unos puntos negros dilatados que detesto muchísimo, sin librarme además de que de vez en cuando me salgan algunas espinillas.
Me gusta tener siempre la piel lo mas limpia posible y aplicarme mascarillas faciales un par de veces por semana si no se me olvida. Lo que llevo fatal es el ritual de limpieza nocturno. Sobre todo si no estoy maquillada. Soy muy vaga y sé que es muy importante ir a la cama con el rostro bien limpio.
En mi ultimo pedido a Fapex descubrí que tenían la marca Missha, (tienen tantísima variedad de marcas que una se pierde) esa marca de origen asiático (concretamente Coreana) que a muchas de nosotras nos gusta y nos atrae por ser de otro país. Su filosofía es hacer cosméticos de calidad a un precio asequible para que así todos los estatus sociales puedan acceder a ella.¿Buena idea, no?
La mascarilla Missha Pure Source de 100% algodón esta enriquecida con jugo de limón, elimina el exceso de grasa en la piel y ayuda a cerrar los poros. Contiene extracto de limón(210 mg)
El modo de uso es el siguiente:
1. Después de lavarnos el rostro, prepararemos la piel con tónico.
2. Abriremos el paquete y extenderemos la mascarilla de manera uniforme a nuestro rostro.
3. Dejaremos la mascarilla entre 15-20 minutos y después la retiraremos del rostro.
4. Acariciaremos suavemente nuestra piel gasta su total absorción.
Bien, pues aquí en la foto de arriba me teneis con la mascarilla puesta....Que parezco Jason, de Viernes 13 y para mas INRI como la mascarilla queda algo tirante hablo idénticamente como Carmen Lomana (XD jajajajaja) Cierto todo lo que os cuento.
Bueno os voy dando mi opinión ¿OK?. Es la primera vez que me aplico una mascarilla en forma de sabana. Siempre me han gustado y he preferido las mascarillas que se aplican en el rostro y se ponen duras con el paso del tiempo y hay que retirar con agua tibia, para después aplicarnos la crema hidratante que estemos usando.Cuando la he sacado del paquetito me ha costado un poquito extenderla (puede ser por mi inexperiencia) y además pesaba bastante ya que viene pero que muy bien empapada de jugo de limón. La he estirado y gracias a los cortes que tiene en los laterales como en el mentón la he ido presionando un poquito y ajustando a mi rostro.
Si os fijais en la foto veréis que los ojos no los tengo tapados pero que existe la posibilidad de taparlos ya que tiene los cortes hechos para ello. Yo no lo he hecho en este caso porque es una mascarilla limpiadora y no procede aplicarla sobre los párpados. Si hubiese sido hidratante o nutritiva quizás los habría tenido puestos por lo menos un ratito.
Cuando sacamos la sabana, dentro del paquetito queda aún jugo. ¡CUIDADO! Extenderlo sobre vuestra mano y aplicároslo por el cuello y escote hasta que no tengáis mas :)Hay que aprovecharlo todo al máximo.
La mascarilla tiene un ligero olor a limón y es muy fresquita. Se puede estar de pie que no se caerá, pero os recomiendo que os tumbéis y aprovechéis el ratito que tenemos que tener la mascarilla puesta para relajarnos. Se disfruta muchísimo mas. (Os lo digo porque yo al principio estaba sentada y al final decidí tumbarme y ha sido toda una bendición)
Pasados hasta quizás algo mas de 20 minutos, he retirado la mascarilla ya que la notaba que había perdido mucha parte de su jugo y empezaba a tener el calor de mi piel. Yo en vez de masajearme la cara directamente con las manos, lo que he hecho ha sido utilizar la parte de la mascarilla que no rozaba mi piel y dar suaves golpecitos por toda mi cara para que si quedaba algún resto de jugo se absorbiese bien.
La sensación final que he tenido ha sido de frescura, de limpieza, de bienestar :) Al ser la primera vez que la uso no os puedo decir si va cerrando poros o no, pero desde luego que deja la cara limpia y sin nada de grasa. Contenta, he quedado :)
¿Y vosotras conoceis las mascarillas de Missha? ¿Habeis probado alguna? ¿Qué opinión teneis después de haber leído mi experiencia?
Hola guapa.
ResponderEliminarAissssssssssss mi Lomanita mi Lomanita, si que lo parecías cuando me hasa hablado por wasap si jajajaja.
Pues verás, yo tengo dos mascarillas nutritivas de Missha, una es de frambuesa y la otra de extracto de perlas, y tengo ganas de probarlas para hacer una buena review de ambas.
Me ha gustado tu entrada porque has explicado muy bien como hay que utilizar la mascarilla, como se ha de aprovechar al máximo y lo que te ha parecido según ibas notando sus efectos en la piel del rostro.
No sabía que era mascarilla de tipo sabanita, yo no se como serán las dos que yo tengo, ya te lo diré.
Besos guapa!!!!.
Hola SAraaaaa!!!! Mira, pues acabo de echar un ojo a la web y te puedo confirmar que amba mascarillas que tienes por probar son también de sabanita. Asi que cuidadito con los jugos y a aprovecharlos al máximo!!! Creo que te van a gustas muchísimo. Besos
EliminarPues si deja sensación de bien estar me la apunto! La he visto en una tienda de mi ciudad pero no me había animado!
ResponderEliminarA mi me gustan mucho este tipo de mascarillas en tissú porque son muy frescas! Besos
Me gustan este tipo de mascarillas, siempre tengo alguna en casa porque merelaja muchísimo ponermelas y disfrutar de ese ratito.
ResponderEliminarAish, lo que nos gustan estas mascarillas y la pinta que nos dejan al ir por casa con ellas! hahahahha Lo importante es el resultado, y por lo que cuentas, vale la pena probarla :) Me la apunto!
ResponderEliminaryo prefiero las mascarillas en otro formato, me da la sensación de que penetran más en la piel, no sé :S
ResponderEliminarEso es lo que me pasaba a mi hasta ahora, pero después de haber usado esta, me he dado cuenta que todo su "jugo" ha sido absorbido por mi piel, solo que no me he aclarado. Besos
EliminarQué buena pinta tiene, pero no me terminan de convencer las mascarillas asi
ResponderEliminarUy, pues me llama un montón la atención esa mascarilla, que guay! Esa marca no la conocía, la voy a buscar en Primor jiji, gracias por tu entrada, te espero en mi blog guapa!
ResponderEliminarJo ,que buena pinta tiene y me apetece probarla ya que tengo la piel grasa y con poros abiertos
ResponderEliminarYo he estado utilizando una que me compre en el corte ingles para acné y poros y jo la verdad que me ha ido genia, pero me encanta probar cosas nuevas: Besitos guapa!
Se me hacen muy cómodas las mascarillas en este formato, y como yo también tengo la piel mixta, seguro que me vendría muy bien.
ResponderEliminarBESOS!
Pues tiene que estar genial. El limón es un ingrediente muy bueno para descongestionar la piel. El formato también me gusta. Un beso, guapa.
ResponderEliminarMe viene genial tu opinión, yo también tengo esta mascarilla para probarla, a ver qué tal. Un besote
ResponderEliminarjajajajaja me he partido con tu fusión jason Lomana. No tengo ninguna así que tendré que probarlas!!! tienen pintaza y tu lo explicas genial! un besoteee
ResponderEliminarTiene buena pinta pero de momento voy bien sobrada de mascarillas, jejeje
ResponderEliminar¡Por mi tipo de piel creo que me vendria genial! :)
ResponderEliminarHolaaa wapaaa, yo nunca he probado ninguna mascarilla de ninguna marca.
ResponderEliminarUn
me encanta que hayas salido con la mascarilla puesta !!! yo he probado varias de este tipo y la verdad no me convencen. lo mio es el peel off.. muchos besicos guapetonaaaaaaa
ResponderEliminarHola guapa, la verdad que siempre he usado mascarillas de las que tu dices, las que se van quedando secas y no puedes casi ni respirar jajaja pero tengo muchísimas ganas de probar una de estas y saber que sensación queda en la piel y también el uso y demás, he intentado probarlas pero mis amigas me decían algunas marcas las compraba y cuando la iba a usar era mas de lo mismo, asique como yo también compro en fapex, en el próximo pedido ira una de estas además igual que la tuya pues yo también necesito cerrar mis poros, ya te contare que tal me ha ido a mi y si me ha gustado la experiencia, seguro que me cuesta ponérmela porque soy algo torpe con estas cosas la primera vez jajajaja
ResponderEliminarUn besito y gracias por compartir esta experiencia con nosotras
Elisa
No he probado esta mascarilla porque no es parami piel pero sí en formato tissu de otras marcas y me encantan también me gusta mucho la marca de Missha!!!!
ResponderEliminarBesos
Hola!!! Mmm no he probado ninguna de Misha pero si mascarillas de limon que me han gustado mucho, asi que supongo que esta también, además estas que son como un pañito me gustan mucho. Muack
ResponderEliminarEsta mascarilla en concreto no la conocía, pero en general me gustan mucho este tipo de productos. Me parecen muy prácticos y cómodos de usar.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que los coreanos son muy fans de estas mascarillas en sabanita, y casi todas son de este formato. Esta tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarPues por lo que cuentas a mi me vendría genial, nunca he probado una mascarilla de limón.
ResponderEliminarUn besote
tiene muy buena pinta esta mascarilla
ResponderEliminarMe encanta aplicar mascarillas en la cara y esta tiene una pinta estupenda. Besos preciosa
ResponderEliminarMe gustan mucho las mascarillas con este tipo de formato, saludos!
ResponderEliminarMe encantan estas mascarillas de papel, me he aficionado mucho a ellas. Las de Missha no las he probado aún, pero las probaré más adelante. Besotes.
ResponderEliminarNo las he probado yo en lo que soy vaga es precisamente en ponerme mascarillas. Besos.
ResponderEliminarJajajaj buena mezcla la tuya de viernes 13 y Carmen lomana pues creo que me da mas miedo Carmen lomana,jajajajjajaj,tiene pintada la mascarilla,a mi me gustan de este tipo,por ahora en verano refrescan mucho,besitos guapa
ResponderEliminarTengo ganas de probaar este tipo de mascarillas que tienen una pinta buenisima, un besote!
ResponderEliminar