Hace unos meses os estuve hablando de un tipo de incienso de palo de santo en este post. Hoy os voy a mostrar otro tipo de incienso que he probado y que me ha encantado. Pertenece a la misma marca, Al Haramain. Es una gran empresa fundada en 1970, en la Meca, dentro del Reino de Arabia Saudita y que no solo fabrican inciensos. si no que son grandísimos creadores de perfumes muy famosos en esa región, usando los aromas mas clásicos de esa bellísima tierra.
Dentro de la tienda online de Fapex, que es donde los compro he encontrado la siguiente información sobre los inciensos que me parece muy interesante y quiero compartirla con vosotras.
"El incienso es una resina aromática obtenida del género árboles conocido como Boswellia. Cuenta con multitud de aplicaciones; se usa a causa de su espléndido aroma oriental para purificar lugares u objetos y, en ocasiones, también a las personas. De acuerdo a distintas creencias, con el incienso también es posible purificar nuestra alma. El incienso frecuentemente se combina con otras sustancias como mirra o bálsamo; así, al ser quemado, este desprende una variedad de aromas especiados. Existen cuatro tipos principales de resina y cada una de ellas se diferencia, en principio, por la época del año en que es recogida. La resina, que se obtiene mediante cortes en la corteza de los árboles, adquiere una consistencia más sólida que recuerda a lágrimas. Los árboles del género Boswellia crecen en la naturaleza, en lugares muy poco comunes o inhóspitos como, por ejemplo, sobre rocas. Los árboles del género Boswellia poseen un elevado contenido en terpenos, sesquiterpenos y diterpenos; estos garantizan un fuerte aroma al ser quemados. La iglesia católica usa gran cantidad de inciensos de alta calidad en sus ceremonias y misas. También en casa puede usar las más variadas combinaciones de incienso, de modo que el aroma perfume a la perfección todo su hogar, ayudándole así a liberar su mente y a disfrutar de un momento de relax. ¡Sumérjase en un aroma muy particular con un toque oriental y disfrute de los efectos depurativos del incienso!
Uso del incienso
Para quemar el incienso necesita: incensario, tenazas, carbón de encendido rápido, cerillas o mechero. Además, puede usar arena seca y limpia, si bien esta no es imprescindible para quemar el incienso. En caso de usar arena, échela en el incensario de modo que se forme una capa de aproximadamente un centímetro. Tome un trozo de carbón inflamable con las tenazas y enciéndalo. Caliente el carbón durante unos veinte segundos, hasta que dejen de salir chispas. A continuación, colóquelo en el incensario. Tras aproximadamente un minuto puede comenzar a echar incienso sobre el carbón. Comience con una cantidad pequeña y, poco a poco, vaya aumentándola de acuerdo a sus necesidades.
Instrucciones de seguridad para el uso del incienso
Los niños no deberían tener acceso al incienso. Para quemar el incienso emplee siempre un incensario indicado para este fin. Nunca deje sin vigilancia el incensario con carbón encendido. Una vez terminado el proceso, apague el carbón con agua."
El incienso Al Haramain Bukhoor Al Emirates. Se presenta en la caja que veis en la foto de arriba. De colores en contraste, usando un amarillo tirando a naranja, rojo, verde y blanco y los las letras en árabe. Ya de entrada entra por los ojos, no pasa desapercibido.
La sorpresa mas bonita me la llevé cuando abrí la caja y vi que venia todo dentro de una cajita de plástico rígido en forma de corazón, reutilizable una vez que se nos acabe el incienso para guardar cualquier cosita. Yo por lo menos no la voy a tirar. Tiene letras en dorado y el árabe. Me ha gustado muchísimo.
El packaging está cuidadísimo y bien estudiado por parte de la empresa. Me ha encantado y tiene su punto a favor por mi parte.
Como veis el incienso es muy diferente a cualquiera que hayáis visto hasta ahora. Es negro ( me ha asombrado mucho el color, no esperaba que fuese así, nada mas.) Y como veis el mismo incienso tiene forma de corazón. Todos ellos tienen la misma forma. Es un detalle muy bonito :)
Las notas de olor son: azafrán, madera de sándalo, ámbar, almizcle y pachuli.
Para usar correctamente este tipo de incienso, vamos a necesitar carboncillos, que se pueden comprar en un montón de tiendas online o si vais por la calle en alguna tienda esotérica. También necesitaremos un incensario que lo vereis enseguida.
Lo que tenéis que hacer, es sostener con unas tijeras de barbacoa o unas pinzas especiales el carboncillo y prenderlo hasta que veáis que está al rojo vivo.
Una vez que veáis que el carboncillo esta bien caliente lo depositáis en el incensario y ponéis el incienso encima. Con el calor empezará a quemarse y a emitir olores ( los que os he puesto que tiene)
Yo le pongo la tapa encima para que este protegido del viento y me de olor mas tiempo. Por las rendijas que veis en la foto de arriba ( los agujeritos) irá saliendo humo y olor muy agradable.
Yo personalmente, he quedado muy contenta. No esperaba que me llegase a sorprender tanto y lo ha hecho.
Actualmente considero Al Haramain una marca magnifica y creo que repetiré con algún incienso mas u otros artículos que tienen disponibles. Ya sabéis que nunca me canso de buscar nuevos productos y de testarlos. Disfruto mucho haciéndolo y me gusta trasmitiros mi propia opinión aparte de los beneficios o cualidades que tengan.
Como os decía al principio del post, este incienso lo compré en la tienda online de Fapex. Trae 75gr y su precio es de 7,40€. Desde luego para ser un incienso tan novedoso, no me parece caro y además que deja un olor muy bueno. si sois fan de los inciensos, os lo recomiendo :)
¿Vosotras ya conocíais la marca Al Haramain? ¿Os gusta?¿La probaríais? ¿Que os ha parecido el incienso?Besos!!
Me gustan mucho los inciensos, nunca los he probado en este formato. Gracias por la recomendación
ResponderEliminarun besazo guapi!
a mi tb me gustan mucho por eso mismo pruebo de todo^^ BSS
Eliminarala que formato mas raro de incienso, no lo conocia, y mira que me gusta el incienso, me recuerda a los triangulos, pero este parece menos sólido, tengo que hacerme con él.
ResponderEliminarTodo lo contrario Inma, este es mas solido que el de los conos y el olor es mucho mas intenso. Nada que ver. BSS
EliminarHola guapa! Recuerdo el otro post, este me gusta muchísimo mas, ya solo por como viene guardado y que tenga forma de corazón es un puntazo. Nunca me gaste tanto en un incienso pero seguro que merece la pena porque las notas de olor me gustan. Un beso
ResponderEliminarLa verdad que yo hasta que conoci estos inciensos nunca habia gastado tanto tampoco. Pero no tienen nada que ver con los que compramos aqui. BSS
EliminarQue buena pinta tiene ese incienso! me encanta para las casas abiertas
ResponderEliminarMira, pues yo no lo veo para casas abiertas. Si para un piso con las puertas abiertas si se te hace el olor muy intenso. BSS
EliminarMe gusta mucho el incienso, este formato tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarLa verdad es que es muy bueno
EliminarMe lo apunto, a mi chico le encanta el incienso y a mi me ha encantado la presentación en la cajita con forma de corazón, es muy mona. Yo esta marca no la he probado pero hay algunos perfumes que me llaman mucho la atención, sobre todo es que me llaman por los envases que tienen, cuidan cada detalle.
ResponderEliminarUn beso!
Es un incienso peculiar en el que esta cuidados los detalles. Tanto la caja como cada pieza de incienso tiene forma de corazon y a mi me gustan mucho. BSS
EliminarYo amo lo inciensos, desgraciadamente por mi asma tuve que dejarlos de lado y recurrir a los sahumerios, pero no se comparan con los inciensos, tienen ese algo místico, el aroma es muy diferente, y los que mencionas con esos aromas dios, la casa y los espacios donde los pongas han de oler riquísimo, que excelentes aromas elegiste, gracias por compartir.
ResponderEliminarque penas que con el asma tuvieses que dejar de usarlos...
EliminarLa verdad que huelen de maravilla. Coincido contigo. BSS
Me ha encantado
ResponderEliminarme alegra
Eliminarhace mucho que no enciendo mi incienso!
ResponderEliminara ver si te animas
EliminarMuchas gracias querida Ana, a mi me encantan los olores fuertes de los inciensos, esos que relajany tienen una combinación de especies y sándalo. Pero en mi país solo he probado esos que son tipo barita, así que esta presentación se me hace super novedosa y por el procedimiento junto con el carboncito ha de ser que el olor se disperse por las habitaciones aun más...delicioso
ResponderEliminarAntes lo usaba un montón, pero a mi chico le da dolor de cabeza y ya no lo enciendo... lo echo mucho de menos
ResponderEliminarUn besote
Tiene que ser potentillo y la verdad es que me apetecería probarlo pero he de reconocer que prefiero los ambientadores en stick o las clásicas velas que el incienso a la hora de perfumar mi hogar. Muaksss
ResponderEliminarEs la primera vez que veo incienso en este formato. Aunque para ser sincera hace años que no lo uso, me dio por las tarts, que por lo que veo son más sencillas de usar, aunque la sensación es que serán olores totalmente distintos, bss!
ResponderEliminarPues quedan apuntados que a mí también me gusta mucho el incienso. Un besote
ResponderEliminarYo no soy mucho de incienso pero mi novio que es poco como tu, jajaja, siiiiiiiii, a el le encanta!! Y muchas veces le regalao alguno asi que estas ideas de fapex son buenisimas porque no sabia que ahi tambien vendian y tomo nota!!
ResponderEliminarbsss
Yo have años que no los uso la verdad que siempre he sido más de usar velas con algún olor, estos me ha encantado los voy a probar a ver!!
ResponderEliminarNo conocía la marca, desde luego que es increíble la forma que tiene, como se ha de usar....Muy buena entrada explicando como se ha de usar, lo único malo es que no lo podemos oler hehe. Besos
ResponderEliminarYo uso para perfumar mi casa el tradicional "palo santo". Purifica y perfuma en un solo paso. Es mi favorito, pero a veces uso otros. Probaré las escencias que recomiendas :D
ResponderEliminarOiiinsss si tiene pachuli me encanta!
ResponderEliminar