Hoy quiero presentaros la mascarilla de turba de Infertosa.
Infertosa se especializa en el suministro de materiales de origen orgánico para la agricultura, viveros y el medio ambiente.
Cuentan con más de 40 años de experiencia en el sector gracias a la constante evolución de sus productos, la búsqueda de nuevos nichos de mercado y la consolidación como empresa líder en el suministro de turba.
Para la fabricación de sus productos, disponen de extensas turberas de turba negra en España, que se explotan siguiendo principios de sostenibilidad y respeto de la biodiversidad de la zona. Y se abastecen además, de turba de Sphagnum de los países bálticos y de cocopeat de India y Srilanka para producir diferentes mezclas de turbas, sustratos y fertilizantes orgánicos.
TURBA PARA COSMÉTICA Y BALNEOTERAPIA
La turba es un producto natural, formado por la transformación durante más de 10.000 años de las plantas de los pantanos, y que contiene gran cantidad de elementos nutritivos, elementos minerales y sustancias húmicas que se absorben fácilmente por la piel y que le aportan multitud de propiedades beneficiosas.Infertosa elabora pasta de turba dermocosmética, sin aditivos y totalmente orgánica, para su uso como mascarilla cosmética facial, corporal y capilar, así como para su uso en balneoterapia y alivio de inflamaciones musculares.
great post dear ...
ResponderEliminarThanks. Xoxo
EliminarPinta bastante bien, besos.
ResponderEliminarHabría que probarla ya que tiene buena pinta. Buen post!
ResponderEliminarRaquel.
Siempre unos zapatos negros
Tiene muy buena pinta, además de muchas propiedades, no me importaría probarla a ver como funciona en mi piel. Besitossss
ResponderEliminarHola! Nunca vi este tipo de mascarilla, pero tiene que ser una pasada, ya sabes que soy adicta a las mascarillas y me gustaría probarla. Me la apunto para cuando termine las que tengo. Besos
ResponderEliminarYo es que no conocía la marca ni esa mascarilla, pero parece interesante.
ResponderEliminarNo la conocía
ResponderEliminarBesos
Qué bien, me encanta , voy a pasarme ahora mismo por la web y ver más productos
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarPues no conocía Infertosa pero con tantos años de experiencia me da confianza para probarla. Hasta ahora no había oído hablar de la turba en su uso cosmético pero esta mascarilla de turba me parece muy interesante. Me gusta que sea orgánica
Un besazo
Me da curiosidad su empleo como antiinflamatorio
ResponderEliminarUn besote
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este producto ni la marca y con los cuarenta años de experiencia inspira total confianza desde luego.
Me gusta que sea un producto natural y que cuide el medio ambiente, me ha llamado la atención su propiedad antiinflamatoria muscular, me gustaría probarlo.
Besitos guapa
Menuda pintaza tiene esta turba, ya me gustaría probarla, un besote.
ResponderEliminarMe encantaría probarla, tiene un montón de propiedades. Un besote
ResponderEliminares como dije un balneario en casa yo estoy encantada! besitos!
ResponderEliminarno conocia este componente, la verdad que nunca había oido hablar de el, pero tiene muchas propiedades
ResponderEliminarun besito
No tenia ni idea que la ruta se usara para cosmética y ademas desde hace tantísimos años! No he probado ningun producto con ella pero me anoto la mascarilla de Infertosa, me encantaría ver que efectos produce en mi piel!
ResponderEliminarHola hermosa, mira que he probado mascarillas pero no me suena haber probado ninguna similar a esta así que tomo nota aunque ahora mismo con la cantidad de productos específicos que tengo tanto para el rostro como para el cuidado corporal no creo que tenga cabida en casa, muaksss
ResponderEliminarHola wapa! Me alegro mucho que te haya gustado tanto esta mascarilla porque justo estoy esperando la misma. Espero que me llegue pronto!! bss
ResponderEliminarhe oido hablar de ella porque me lo dijo mi hija que su aamiga lo usaba aunque no se yo, y ultimamente no se aplico ni mascarillas, un besito
ResponderEliminar